jueves, 2 de marzo de 2017

LITERATURA ROMANA


Roma conquistó Grecia y descubrió las maravillas de la cultura y literatura griega. Los griegos desarrollaron una cultura y una literatura propias de un alto grado de civilización que los romanos admiraron y rápidamente asimilaron. Los propios autores griegos se creían inspirados por la esencia divina. Aun hoy en día la literatura de la época arcaica y clásica permanece en la cima de nuestra literatura y sus obras son un claro referente de nuestra cultura, prueba de ello son las obras de autores como: Platón, Aristóteles, Homero, Demóstenes, Sófocles, Eurípides, etc.

Aristóteles plasmó como nadie las bases del estudio de la literatura del mundo antiguo, defendió la tradición y la imitación de los grandes modelos clásicos. La belleza se dota de unos cánones y unos moldes que parten del ideal absoluto. Se explota la simetría, la contención y la redondez de las formas; resumiendo, se busca la perfección.

La época helenística  tiene una primera fase muy creadora, que acaba agotándose y anquilosándose al mismo tiempo que Roma se convierte en un Imperio. Destacan los poetas Calímaco, Teócrito, Apolonio, o los prosistas Polibio y Eratóstenes. Sus nuevas características influyen en Roma, especialmente en la etapa arcaica.

La literatura romana propiamente dicha comienza cuando el Imperio se forma y los romanos se expanden fuera de la península itálica. Podemos establecer cuatro etapas: arcaica, clásica, postclásica y decadente

No hay comentarios.:

Publicar un comentario