Las empresas utilizan diversas metodologías para atraer al público ( logos, lemas, propagandas...) a sabiendas de que la publicidad se está enfocando más hacia el lado de la informática. En consecuencia se trata de publicidad especialmente particulares en campos separados o divididos, además se quiere ver en determinado producto cuál es la mejor manera de promocionarlo.
La finalidad es clara, se quiere desarrollar un trabajo que sea de utilidad tanto para nosotros mismos, que en un futuro nos pueda aportar o servir, y a nuestros lectores comerciantes que venden determinado producto, que les puede proporcionar información necesaria para su labor.
sábado, 27 de mayo de 2017
lunes, 15 de mayo de 2017
LA ILUSTACION

En toda Europa se hablaba de que se estaba viviendo en la “Época de las Luces”, en que los hombres iluminados por la luz de la razón debían establecer una nueva organización que habría de reemplazar al caduco Antiguo Régimen.
domingo, 7 de mayo de 2017
CARACTERÍSTICAS DEL DOLCE STIL NUOVO
Este dulce nuevo estilo deriva de diversas fuentes, entre ellas:
1. La misma tradición trovadoresca, de la que toma las convenciones del amor cortés
2. El franciscanismo, que valoraba sobre todo la sinceridad y la armonía entre hombre y naturaleza.
3. La mayoría de los «stilnovistas» tuvieron contacto con la Universidad de Bolonia, por entonces muy influida por el pensamiento aristotélico.
4. La escuela poética siciliana de la primera mitad del siglo XIII,zona pionera en el empleo de la lengua vernácula vulgar y a la que se deben formas como el soneto, creado por Giacomo da Lentini.
1. La misma tradición trovadoresca, de la que toma las convenciones del amor cortés
2. El franciscanismo, que valoraba sobre todo la sinceridad y la armonía entre hombre y naturaleza.
3. La mayoría de los «stilnovistas» tuvieron contacto con la Universidad de Bolonia, por entonces muy influida por el pensamiento aristotélico.
4. La escuela poética siciliana de la primera mitad del siglo XIII,zona pionera en el empleo de la lengua vernácula vulgar y a la que se deben formas como el soneto, creado por Giacomo da Lentini.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)