viernes, 24 de febrero de 2017
LITERATURA GRIEGA:CLASES
La Tradición Épica
Homero autor de las obras, “La Aliada” su relato principal “La ira de Aquiles”, “La Odisea”, es una colección de fantásticas aventuras, experimentadas por Ulises en su viaje de vuelta de diez años a Ítaca desde la guerra de Troya. El otro poeta grande del período preclásico fue Hesíodo sus dos obras son “Trabajos y los días” y “La Teogonía”. Después de cientas de tragedias escritas durante el época clásica, sólo ha sobrevivido limitadas obras de tres autores: Esquilo, Sófocles y Eurípides.
La Poesía Lírica
El arte de escribir se pierde pero los acontecimientos de la guerra son recordados, que es celebrada por generaciones de bardos, en donde los poetas recitaban la historia en las casas de los grandes hombres, sus éxitos dependía de que tan interesante era el público y de quienes estuvieran deseosos de escuchar las hazañas de los héroes y dioses.
Tragedia Y La Comedia
Surgió pero en este caso lleno de obscenidad franca, el abuso y el insulto, en este caso Menandro fue considerado el mejor de los escritores de la nueva comedia.
Filosofía
El mayor logro de la prosa del siglo IV
La Edad Helenística
La poesía helenística floreció en Alejandría en el siglo III A.C., con los poetas alejandrinos se Teócrito , Calímaco y Apolonio de Rodas
Periodo Helenístico-Romano
Las letras griegas siguieron floreciendo tanto en los sucesores (especialmente los Ptolomeos) y bajo la dominación romana.
La influencia de la literatura griega antigua en la literatura occidental ha sido enorme, de hecho, el marco de géneros griegos literarios ha sido adoptado perfectamente por la literatura latina , en primer lugar, y luego por las literaturas Europeas, hasta el siglo XVIII.
miércoles, 22 de febrero de 2017
LITERATURA GRIEGA

lunes, 20 de febrero de 2017
LITERATURA HINDÚ
La literatura hindú apareció en el territorio que hoy comprende la República de la India hace alrededor de 4000 años, y empezó a escribirse en lengua sánscrita. A veces, de hecho, se hace referencia a esta literatura con el nombre de “literatura sánscrita”.
La literatura hindú, sea como fuere, pivotó durante aquella primera etapa alrededor de la religión, el culto y la sabiduría. Los textos más antiguos son los llamados Veda, escritos en sánscrito védico. Son textos antiquísimos, que se conservan porque fueron fundamentales para la religión hinduista y muy particularmente para el desarrollo de su liturgia. Los textos Veda se dividen en tres grupos: los Samhita, los Brahmana y los Sutra, y todos contienen una amplia serie de himnos religiosos y descripciones rituales.
La literatura hindú, sea como fuere, pivotó durante aquella primera etapa alrededor de la religión, el culto y la sabiduría. Los textos más antiguos son los llamados Veda, escritos en sánscrito védico. Son textos antiquísimos, que se conservan porque fueron fundamentales para la religión hinduista y muy particularmente para el desarrollo de su liturgia. Los textos Veda se dividen en tres grupos: los Samhita, los Brahmana y los Sutra, y todos contienen una amplia serie de himnos religiosos y descripciones rituales.
viernes, 17 de febrero de 2017
Aquí les comparto un poco mas
sobre la literatura hebrea
-Muchas gracias a Angie Aldana es la creadora del video y pueden encontrarlo también aqui
https://www.youtube.com/channel/UCs5mVv6qTfMAK9oNbdPvniA
sobre la literatura hebrea
-Muchas gracias a Angie Aldana es la creadora del video y pueden encontrarlo también aqui
https://www.youtube.com/channel/UCs5mVv6qTfMAK9oNbdPvniA
martes, 14 de febrero de 2017
LITERATURA HEBREA

Su carácter eminentemente religioso no impide que encierren elevados tesoros literarios. Los escritos del Antiguo Testamento se redactan en un amplio periodo que se extiende desde el siglo xv hasta el n a. de J.C.; junto con los del Nuevo Testamento, escritos en griego, forman la Biblia, que en dicho idioma significa «los libros».
sábado, 11 de febrero de 2017
El placer de la lectura: ¿por qué leer libros nos hace sentir bien?
Que la lectura es un placer no es un secreto, pero ¿alguna vez os habéis preguntado por qué leer libros nos hace sentir bien? Parece ser que existe una explicación científica a este hecho. Según se deduce de un estudio de la Universidad de Búfalo (EE UU), publicado recientemente en la revista Psychological Science, cuando leemos un libro nos sentimos parte psicológicamente de la comunidad que protagoniza la narración (por ejemplo el colectivo de magos en el caso de la popular saga de Harry Potter). Este mecanismo satisface una necesidad humana fundamental: la de pertenencia a un grupo.
lunes, 6 de febrero de 2017

viernes, 3 de febrero de 2017
LOS BENEFICIOS DE LA LECTURA
Leer favorece la concentración y la empatía. Alimenta la imaginación, modifica (para bien) el cerebro, nos hace progresar y nos prepara para el éxito: ¡larga vida a los libros!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)